Medicina Familiar vuelve a ser la más perjudicada, esta vez junto con Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo
El Ministerio de Sanidad anunció que este año se convocaría la mayor oferta de Formación Sanitaria Especializada (FSE) hasta el momento. Concretamente, han sido 11.607 plazas, un 3,9 por ciento más que el año anterior. Si se pone el foco en Medicina, las vacantes también aumentaron un 2,6 por ciento, pasando así de 8.550 a 8.767. Pese a este aumento, la situación no ha mejorado en exceso en comparación con años anteriores: se han vuelto a quedar 473 plazas desiertas, 271 más que el año pasado, un número sin precedentes. Estas plazas ahora se volverán a ofertar en una convocatoria extraordinaria con la esperanza puesta en que se terminen agotando al cien por cien. En ella participarán los más de 800 médicos extracomunitarios afectados por el cupo y aquellos aspirantes que decidieron no presentar su solicitud en este primer tramo de asignación.
Más alla de esta situación es el momento de entrar a analizar lo que ha sido la asignación MIR 2024 que ha finalizado este viernes, tras 12 días, y donde han estado convocados más de 12.700 aspirantes. ¿Cuáles han sido las especialidades mejor y peor paradas de esta edición de 2024? Redacción Médica ha analizado la diferencia en el número de orden en la que se agotaron cada una de ellas, en comparación con el año anterior, así como destaca los casos más llamativos. Medicina Familiar y Comunitaria vuelve a situarse en peor posición, mientras que en el podio ‘se ha colado’ una nueva.
Las dos primeras especialidades en agotarse este año no han dado margen para la sorpresa: Dermatología y Cirugía Plástica han sido las dos primeras en colgar el cartel de lleno, ambas en el primer día de adjudicación. Sin embargo, lo han hecho más tarde: 82 y 140 puestos después. La novedad ha llegado con Cirugía Oral y Maxilofacial, que se ha quedado con la medalla de bronce, al agotarse el tercer día con el aspirante cuyo número es el 2.519. Además, es la segunda especialidad que ha experimentado un mayor subida: se agotó 844 puestos antes que en 2023.