Nos reunimos, aprendimos y compartimos: así vivimos la XXXI Reunión Castellano-Manchega de Dermatología

El encuentro reunió a profesionales de toda la región en dos jornadas de formación, debate y convivencia que refuerzan el compromiso y la excelencia de nuestra comunidad dermatológica.

La ciudad de Talavera de la Reina acogió los días 6 y 7 de junio de 2025 la XXXI Reunión Castellano-Manchega de Dermatología, un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible para los dermatólogos de nuestra región.

Fueron dos jornadas intensas en las que la formación, la actualización científica y el intercambio de experiencias fueron los grandes protagonistas. La reunión comenzó el viernes 6 de junio con la bienvenida institucional a cargo de José María Ruiz de Oña Lacasta, Julia González Rodríguez y Cristina Pérez Hortet, que pusieron en valor la importancia de este tipo de encuentros para el avance de nuestra especialidad.

A lo largo de la tarde, los asistentes pudieron disfrutar de talleres prácticos de gran nivel, que abordaron temas de máxima actualidad como la intervención ecoguiada de alta precisión, el manejo de pacientes complejos, los avances en inteligencia artificial o las innovaciones en psoriasis pustulosa, entre otros.

También se celebraron las sesiones de enfermería, donde se compartieron conocimientos esenciales sobre terapia fotodinámica, biofilm y cuidados avanzados en heridas dermatológicas, demostrando el papel fundamental del equipo de enfermería en la atención al paciente dermatológico.

El sábado, la jornada comenzó con la Asamblea Ordinaria de la Asociación y una interesante conferencia sobre el uso del microscopio en la consulta diaria. Posteriormente, se presentaron comunicaciones orales de gran valor científico, abordando temas como el láser en el tratamiento del liquen escleroso, la hidradenitis supurativa, los tratamientos anti-IL17 o los melanomas sincrónicos, entre otros.

Uno de los momentos destacados fue la presentación de las guías regionales sobre patologías como la hidradenitis, la urticaria, la dermatitis atópica y el lupus, fruto del trabajo y compromiso de nuestros compañeros.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los ponentes, moderadores, enfermeras, asistentes y a la industria colaboradora, cuyo apoyo ha sido fundamental para que esta reunión haya sido un verdadero éxito.

Una vez más, esta cita ha demostrado la importancia de crear espacios de encuentro, formación y debate que fortalezcan los lazos profesionales y personales entre los dermatólogos de Castilla-La Mancha.

¡Gracias a todos por vuestra participación y nos vemos en la próxima edición!